
Puerto Plata.- Rescate Ámbar, una de las instituciones con más largo servicio de asistencia a la población en situaciones de emergencia, lleva 4 meses sin recibir la subvención del Gobierno y se encuentra sin recursos para hacer frente al operativo de Semana Santa.
Reynaldo Ortiz presidente de la institución informó a este medio que un cambio en la modalidad del mecanismo para acceder a los fondos asignados a las organizaciones sin fines de lucro provocó que la documentación no estuviera a tiempo.
Dijo que no obstante han llenado todos los trámites de lugar recibiendo las seguridades de la gobernadora Claritza Rochtte, la senadora Ginette Bournigal y hasta del ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza de que la situación se va a resolver, pero que aún no se ha materializado.
Indicó que la institución realiza su programa de Semana Santa con cerca de 250 voluntarios a los que hay que suministrar el desayuno y almuerzo y los que prestan servicio durante la noche la cena, así como el mantenimiento de los vehículos de la institución que requieren cambio de batería y otras labores mecánicas.
Señaló que el operativo de Semana Santa requiere un presupuesto de alrededor de un millón de pesos, que no se cubre completamente con el apoyo estatal, por lo cual la institución tiene que buscar apoyo en sectores empresariales que siempre respaldan su labor.
Rescate Ámbar tiene 22 años de servicio en Puerto Plata, constituyendo un referente en su labor, hasta el punto de que muchas personas los llaman a ellos primero antes que a cualquier otro servicio de emergencias.
Ortiz Indicó que hacen un uso escrupuloso de los recursos que reciben que están destinados a cubrir la operación de servicio para salvar vidas como lo vienen haciendo desde su fundación.
Se mostró esperanzado de que los funcionarios del gobierno encabezados por el ministro Paliza puedan resolver la situación para poder brindar el servicio a la población en condiciones óptimas.